ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Qué necesita un negocio de redes? ¿Qué tenemos nosotros?

¿Qué necesita un negocio de redes? ¿Qué tenemos nosotros?

Te invito a comparar, a analizar, a pensar y a decidirte a afiliarte o/a abonarte a este excelente proyecto.

¿Qué necesita un negocio de redes? ¿Qué tenemos nosotros?

Actualizado 06.02.2023.

¿Qué necesita un negocio de redes? ¿Qué tenemos nosotros?

Te invito a comparar, a analizar, a pensar y a decidirte a afiliarte o/a abonarte a este excelente proyecto.

Un negocio de redes necesita fundamentalmente estas cosas:

  1. Una o varias misiones encaminadas a resolver problemas concretos de la sociedad y de los actores del negocio.
  2. Liderazgo.
  3. Un equipo de negocios. Redes de personas naturales, especialistas, actores económicos e instituciones. Entre más mejor.
  4. Integración económica, financiera y contable. Interdependencia de todos sus actores, lo que es bueno para uno, es bueno para todos y lo que es malo para uno, es malo para todos.
  5. Proposiciones, productos y/o servicios. Un excelente programa de estudios: Instrucción, superación y educación. Por principio todo debe ser claro, concreto, sencillo y rentable.
  6. Una estructura, una política, una estrategia, una táctica, un plan y muchas acciones.
  7. Comunicación interna y externa. Transparencia.
  8. Un mecanismo que le permita a las personas, empresas e instituciones afiliarse, abonarse o acercarse al proyecto y enseguida comenzar a disfrutar de las ventajas que esto significa, además de ganar dinero y valores.
  9. Trabajar dentro del marco jurídico establecido.

Ahora veamos en detalles, que tiene, que le falta y cuáles son las perspectivas del proyecto, con relación  a estas cosas que se necesitan para tener éxitos.

Una o varias misiones encaminadas a resolver problemas concretos de la sociedad y de los actores del negocio.

Nuestra misión principal es dotar a nuestro proyecto de las proposiciones suficientes para que cada persona del mundo encuentre en el lo que desea para su realización personal y profesional en el area de los negocios y las inversiones, así como garantizarle excelentes programas de instrucción para que le sea fácil interactuar con el proyecto y sus miembros y superarse en todos los aspectos, especialmente en los temas relacionados a los negocios y las inversiones.

Liderazgo.

De esto no voy a hablar porque soy el dueño, soy el lider. Mejor que lo miren y definan ustedes mismos.

Un equipo de negocios. Redes de personas naturales, especialistas, actores económicos e instituciones. Entre más mejor.

En nuestro equipo de negocios entran redes de líderes, personas naturales, especialistas como abogados, economistas, financistas, inversores y otros. Además con redes de actores económicos e institucioenes, clientes, proveedores, afiliados y abonados.

Integración económica, financiera y contable. Interdependencia de todos sus actores, lo que es bueno para uno, es bueno para todos y lo que es malo para uno, es malo para todos. 

En nuestro proyecto todo y todos están integrados de manera tal que unos dependemos de los otros y a todos nos conviene hacer bien las cosas y quien no las hace bien no recibe el máximo de lo que pudiera recibir y llegado el caso puede que tenga que salirse y para ese momento el daño causado es ante todo para el que se va y no para los que se quedan, porque como estamos en constante crecimiento y el proyecto así lo permite y necesita, pronto el que sale es remplazado por uno mejor, gracias a los conocimientos y experiencias colectivas para todo. En síntesis es mejor y mucho más rentable trabajar bien que mal y quedarse que irse.

Proposiciones, productos y/o servicios. Un excelente programa de estudios: Instrucción, superación y educación. Por principio todo debe ser claro, concreto, sencillo y rentable.

Al día de hoy contamos con más de 490 proposiciones diferentes, más de 1000 productos diferentes, más de 100 servicios, dentro de ellos más de 50 cursos, todos educativos, incluidos los de instrución y superación. Estos aspectos seguirán creciendo de manera continua y constante en todos los aspectos, hasta llegar a tener la posibilidad de que cualquier persona de cualquier lugar del mundo encuentre lo que le gusta hacer en nuestro proyecto.

Una estructura, una política, una estrategia, una táctica, un plan y muchas acciones.

Ya, además de la concepción teórica del proyecto, tenemos definidas la estructura y una política, una estrategia, una táctica, un plan y muchas acciones para cada sistema del proyecto.

Comunicación interna y externa. Transparencia.

Nosotros como principio mantenemos una comunicación constante con la mayoría de nuestros abonados y afoliados así como con aquellos externos a los que llegamos, fundamentalmente a través de las redes sociales y nuestra web. Tenemos planificado seguir mejorando estos aspectos y amplificar los canales de comunicación externa e interna.

Un mecanismo que le permita a las personas, empresas e instituciones afiliarse, abonarse o acercarse al proyecto y enseguida comenzar a disfrutar de las ventajas que esto significa, además de ganar dinero y valores.

En esencia, ese mecanismo ya está creado y cada día se perfecciona, posibilitando que más personas conozcan el proyecto, le vayan tomando confianza, se acerquen a el, interactuen con sus miembros, se abonen y se afilien. En este aspecto y debido a nuestra juventud, aún somos débiles en el seguimiento y la preparación de estas peronas que se acercan, se abonan y se afilian al mismo. Esto es ya parte de una etapa de trabajo superior del proyecto, de engranaje y puesta a punto de cada uno de sus mecanismos que poco a poco va cogiendo su ritmo.
Hoy, las personas más despiertas y con conocimientos elementales de negocios e inversiones tienen ya en nuestro proyecto, todas las herramientas indispensables para ganar dinero y valores y crear y desarrollar sus negocios en colaboración con nosotros. Ya contamos con casos de personas y empresas que han realizado, con nuestra colaboración, acciones aisladas pero fructíferas. Sabemos que falta mucho por hacer, pero como lo sabemos, en ello trabajamos arduamente y cada día mejoramos y nos acercamos a nuestras metas.

Trabajar dentro del marco jurídico establecido.

Todo lo hacemos y haremos dentro del marco jurídico establecido, en estos momentos concideramos que nuestro proyecto está en fase de creación y verificación de todas sus sistemas y partes, además de que vamos paralelamente informando sobre el mismo.
Estamos preparándonos para comenzar a realizar operaciones económico-financieras en el corto plazo en Cuba y para ello crearemos la figura jurídica más conveniente, cuando llegue ese momento, por ahora no la necesitamos porque podemos hacerlo desde el extranjero y solo participamos como colaboradores ayudantes desde Cuba, entre aquellas estructuras que ya están afilidas o abonadas a nuestro proyecto y que cuentan para ello con las figuras jurídicas indispensables.

Ahora le toca a usted verificar todo lo anterior en nuestra web  Centro de Desarrollo del Comercio entre Polonia y Cuba y tomar la decisión que más le convenga.

Le deseamos muchos éxitos.


Comentarios
Añadir nuevo comentario

Para hacer un comentario usted debe estar registrado en el portal. Regístrese або залогінтесь в системі.



Noticias