ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Yo creo, firmemente, que Cuba tiene todos los componentes para convertirse en el destino turístico № 1 del mundo porque:

Yo creo, firmemente, que Cuba tiene todos los componentes para convertirse en el destino turístico № 1 del mundo porque:

Si eres cubano, si por tus venas corre algo de sangre cubana, esto te interesa.

Yo creo, firmemente, que Cuba tiene todos los componentes para convertirse en el destino turístico № 1 del mundo, porque: 

Actualizado 21.10.2019.

  1. Somos totalmente auténticos.
  2. El mundo entero tiene curiosidad por nosotros, quiere ver , oir, oler y palpar "nuestro milagro".
  3. Somos amigos de todos los pueblos del mundo y solo dos paises no nos apoyan.
  4. Somos muy patriotas y disciplinados, cuando de la patria se trata. Hemos demostrado durante largos años de nuestra historia esta verdad absoluta ante cada dificultad.
  5. Somos muy alegres y excelentes anfitriones. Este es, sino el único, uno de los pocos paises del mundo, donde el extrajero tiene privilegios.
  6. El turísmo en el mundo se basa, fundamentalmente, en mostrar valores patrimoniales físicos, nuestra mayor riqueza es el patrimonio espiritual, el patrimonio inmaterial, y aún está muy poco explotado, está en pañales su uso como produto turístico.
  7. Dios nos bendijo y nos regaló un pedazo del paraiso celestial, al regalarnos nuestra naturaleza.
  8. El turismo de salud, está por comenzar y tenemos en él, todas las de ganar.
  9. Sin mucho esfuerzo, ni grandes gastos materiales, podemos crear la promotora de turismo más grande y potente del mundo, solo tenemos que pedirle al pueblo que nos promueva y con gusto lo hará.
  10. Tenemos todo lo necesario, para crear cuantas agencias turísticas deseemos en el mundo, sin carga adicional para el estado, si le pedimos a los buenos cubanos residentes en el extranjero, que le pongan manos a la obra.
  11. Cuba tiene muchos lados fuertes, que aún no explota, y uno de ellos es nuestra autenticidad, por ejemplo:
 
  • Por ejemplo, si los ebreos diambularon 40 años por el desierto, nosotros hemos luchado 60 años contra el bloqueo yanqui, contra el país más poderoso de la era moderna.
  • Tenemos el ave más pequeña del mundo.
  • Tenemos una de las playas más bellas del mundo.
  • Tenemos a la piedra más grande del mundo.
  • Tenemos a Sotomayor, Stivenson y Mijan, los mejores del mundo en su hámbitos deportivos.
  • Músicos únicos.
  • Pintores únicos.
  • Tenemos a Alicia Alozo, transformada en toda una escuela del balet contemporaneo mundial.
  • Tenemos a Fidel, el único invito dentro de los guerreros de la modernidad.
  • Tenemos a la masa de médicos, más altruistas del mundo.
  • Tenemos al primer cosmonauta negro del mundo.
Este listado, claro, tiene sus límites, pero pudiera prolongarse aún mucho más, no es mi intención plasmar todos los argumentos de una sola vez, quería sencillamente demostrar, lo mucho que tenemos y aún no explotamos al máximo, es decir, potencial no nos falta, nos falta crear visión de equipo, organisarnos mejor y trabajar más, de manera enfocada en nuestro desarrollo turístico, como una de las fuentes, reales y palpables, de salir de todos nuestras necesidades económicas.

Yo soy Ignacio Cruz Ramos, uno de los creadores y fundadores del proyecto www. elamigocubano.com

Felicidades a todos, por el privilegio de ser cubanas y cubanos.

Tu patria te necesita hoy, has lo que puedas por ella, hoy.


Comentarios
Añadir nuevo comentario

Para hacer un comentario usted debe estar registrado en el portal. Regístrese або залогінтесь в системі.



Noticias